miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº -2023

Universidad | 6 nov 2022

Elecciones UNLP: el efecto rebote y las causas del "franjazo morado" según su referente en La Plata 

Dialogamos con la secretaria general de la agrupación reformista en esta Regional, Carolina Conti.


Por: Federico García

El viernes terminaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se eligieron autoridades de los centros de estudiantes, consejeros directivos y superiores en las 17 Facultades. 

El acto eleccionario dejó algunas sorpresas, como en Humanidades la derrota del Aule (Patria Grande). Pero también el escenario estudiantil exhibió un claro ganador: la agrupación reformista Franja Morada (FM). Además de mantener Psicología, recuperada en marzo de este año, dio el batacazo al ganar el centro de Ciencias Exactas y quedarse con los cuatro consejeros. El quinto fue para Colectivo Estudiantil, la agrupación que terminó en segundo lugar.

Entre las razones que explican la contundente victoria electoral en Exactas, la primera de FM en esa unidad académica desde 1985, Carolina Conti, la secretaria general de la agrupación reformista en La Plata mencionó el factor "bloque de Facultades" y la cercanía de los votantes con la gestión reformista. 

Vale aclarar que Ingeniería, cuyo centro es gobernado por la Franja, junto a Exactas comparte algunas materias, y a ese dúo hay que sumar Arquitectura, también conducida por los radicales. 

Tras la victoria de FM en Ingeniería de 2019, uno de los primeros actos de gestión fue la remodelación total del buffet en esa facultad , que está ubicada sobre calle 47 y a la que van estudiantes de carreras cercanas, como Arquitectura y Ciencias Exactas. 

La puesta a punto del buffet y la fotocopiadora, entre otros actos de gestión en Ingeniería, pudieron haber generado en parte del alumnado de Exactas una buena impresión del reformismo e inclinado la cancha a su favor. Vale recordar que en marzo de este año la Franja había sacado poco más del 7 por ciento y ahora superó el 30

Otra de las razones podría ser que el estudiante promedio de Ciencias Exactas no está tan politizado como en otras Facultades y sí más enfocado en lo gremial y la formación académica, dos pilares fundamentales de la histórica agrupación reformista, que basó su gestión en brindar buenos servicios y acompañar las problemáticas cotidianas más que las luchas nacionales e internacionales.

Para tratar de entender en detalle las razones de este triunfo, que se suma a los conseguidos en Informática, Psicología y Derecho en marzo de este año, Info Blanco Sobre Negro dialogó con la presidenta de la Regional La Plata de Franja Morada, Carolina Conti. 

La entrevistada argumentó que el "franjazo" se debió a que ellos fueron "la única agrupación que supo leer en pandemia lo que el estudiante necesitaba".

Aunque reconoció que no esperaban el triunfo, Conti destacó que "mientras otras agrupaciones se dedican al discurso anti franja, termina pasando que los estudiantes votan gestión y trabajo", y añadió: "Eso fue lo que pasó en Psicología, donde se armó un frente solo para ganarle a la Franja". 

"Caro" Conti también se refirió a un "efecto rebote", que sería el resultado de que los estudiantes de Ciencias Exactas que usaron los servicios de Ingeniería, cuyo centro maneja la FM, "pudieron ver el trabajo y la buena gestión, y comparar, como pasó en 2015 cuando se ganó Veterinarias por, entre otras razones, la cercanía de esta con Agronomía, manejada por el reformismo, y querer eso en su Facultad". 

Al final de la charla, la referente local de la Franja destacó que esa agrupación "supo leer en la pandemia lo que el estudiante necesitaba, como herramientas de estudio y alguien que le conteste". Por último,  ponderó el trabajo realizado desde el “Programa de Rendimiento Académico y Egreso" de la UNLP.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias