jueves 30 de noviembre de 2023 - Edición Nº -1821

Política | 11 nov 2022

Con mística peronista y junto a cientos de militantes, Facundo Albini cerró un plenario con críticas a la gestión de Garro

El edil del Frente Renovador reunió a más de 400 militantes en su local de 51 entre 8 y 9.


Este jueves, en el marco del Día del Militante Peronista que se celebrará el próximo 17 de noviembre, el concejal del FR-Frente de Todos Facundo Albini realizó un plenario con el lema: “Militar las transformaciones o transformar la militancia: los desafíos para crecer”.

Dirigentes cercanos a Albini destacaron que el encuentro, que contó con la participación de más de 400 militantes de Arturo Seguí, Los Hornos, San Carlos, el Casco, City Bell y Villa Elisa, "conjugó la mística peronista con las propuestas para una Ciudad más inclusiva, moderna y federal".

 

 

El especialista en Comercio Exterior Sebastián Spinosi fue el encargado de abrir el debate sobre los desafíos que enfrenta el país para crecer y desarrollarse.

En segundo lugar, Florencia Rodríguez, militante universitaria, se refirió a los liderazgos que transforman.

Por su parte, la histórica referente Juana Silveira fue encargada de destacar el trabajo de las mujeres en la conquista de nuevos derechos.

El delegado sindical Leonardo Ceregido, a su vez, llevó al debate el rol protagónico del gremialismo "para no perder derechos en un gobierno peronista", según expresó.

 

 

El edil del Frente Renovador, estuvo acompañado por Cristian Vander, secretario general del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de La Plata (SOEESIT), Nahuel Chancel, Secretario General del SUPeH, y por funcionarios del massismo.

En ese marco, Albini destacó el espacio que generan los plenarios "porque permiten un contacto directo con los vecinos".

Y agregó: “Los que estamos acá ocupamos cargos porque nos votaron ustedes, y nos debemos a sus demandas".

"Quiero contarles que venimos trabajando en un proyecto de Ciudad más inclusiva, moderna y federal”, continuó Albini, al tiempo que criticó la gestión municipal de Julio Garro: “En estos meses aprobamos ordenanzas que no se cumplen, pese a que beneficia a miles de platenses como un transporte inclusivo para las personas con TEA”.

Con respecto al sistema de transporte, Albini -que preside la comisión sobre se tema en el Concejo Deliberante- criticó la falta de preocupación del intendente para dotar de servicios esenciales a los parques industriales y de mejorar el transporte de colectivos en la Ciudad.  “Actualmente, en los dos parques industriales no se radican más empresas porque no tienen gas natural, ni iluminación ni transporte. El 80 por ciento de los empleados son de Florencio Varela y no de La Plata por una sencilla razón: no hay micros que lleguen hasta los parques”, señaló el dirigente el Frente Renovador.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias