miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº -2023

Política | 13 nov 2022

Proponen nombrar a la esquina de 2 y 46 con el nombre "Dr. Anselmo Marini"

El concejal radical de Juntos, Diego Rovella, elevó al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto de ordenanza para que se designe "con el nombre de Dr. Anselmo Marini a la intersección de las calles 2 y 46" de la ciudad de La Plata.


El concejal Diego Rovella  señaló: "La vasta trayectoria del doctor Anselmo Marini dentro de la Unión Cívica Radical lo ha convertido en uno de los dirigentes más emblemáticos de nuestra ciudad, con una enorme trayectoria en la vida política de La Plata, la provincia de Buenos Aires y el país. Es por eso que considero una obligación como ciudadano, radical y platense de poder ser la vía para que se pueda concretar un reconocimiento de esta magnitud".

"Marini fue un hombre público de sobradas y comprobadas virtudes ruplicanas, que nació el 18 de noviembre de 1906, en La Plata, iniciando su eficiente trayectoria institucional en el UNLP, precisamente como representante del claustro estudiantil en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas en 1930", agregó Rovella.

Además, recordó que "Marini ocupó varios cargos partidarios y gubernamentales, con gestiones realmente ejemplares"

Y detalló: "Fue concejal y presidió el radicalismo platense, al lado de figuras de la talla de Ricardo Balbín, Emir y Amilcar Mercader, Emilio Donato del Carril, y tantos otros, siendo en 1949 Convencional Nacional Constituyente. Presidió el bloque de diputados de la UCR en la Legislatura bonaerense (1952) y cinco años más tarde volvió a ser Convencional Nacional Constituyente (vicepresidente 1°) dónde se incorporó el valioso artículo 14 bis. Entre 1958 y 1962 presidió el bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) donde descollaban parlamentarios brillantes como Carlos Perette, Rubén Blanco, Antulio Pozzio, Nerio Rojas, Jorge Perkins, Carlos Becerra, Conrado Storani, entre otros de reconocida notoriedad".

"La Unión Cívica Radical lo distinguió como presidente de la Comisión Nacional de Homenaje al centenario de su fundación (1990-1992), además de haber sido convencional nacional del Partido en varios períodos. En 1996 fue designado Miembro de Honor del Instituto Yrigoyeneano. En su larga y fructífera vida social y política, Anselmo Marini estuvo acompañado por su esposa Edith, su hija María Edith y numerosos nietos y bisnietos. Un homenaje de esta envergadura ciudadana es un merecido reconocimiento a un radical con mayúsculas, un platense que enalteció los valores e ideales partidarios, pero que al mismo tiempo se destacó por una continua defensa de la democracia y la república en muchos pasajes difíciles de nuestra historia", concluyó el edil de Juntos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias