jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº -1828

Información General | 15 nov 2022

En La Plata avanzan en un programa para reutilizar el chipeo obtenido en el Parque Ecológico comunal

A partir de un trabajo articulado entre el Municipio, el INTA y floricultores locales.


La Municipalidad de La Plata, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y floricultores locales avanzan en un programa para reutilizar el chipeo obtenido en el Parque Ecológico comunal. 

La iniciativa, que se enmarca en el programa "Cambio Rural", consiste en incorporar el chipeo de poda urbana en una porción de tierra y realizar un seguimiento de los resultados en términos de condiciones de suelo y producción a lo largo del tiempo.

"El chipeo será aportado por el Parque Ecológico Municipal y reutilizado en una de las parcelas del grupo 'Asociación Tierra Fértil Abastense'", detalló el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.

"Esperamos obtener resultados positivos que permitan la incorporación de este material como enmienda en los suelos bajo producción intensiva", agregó el funcionario.

Según se informó, la propuesta incluye el desarrollo de una serie de capacitaciones tendientes a ahondar en la modalidad y la preparación de una parcela demostrativa en la que se colocarán 20 camiones con 180 metros cuadrados de chipeo provisto por el Parque Ecológico de Villa Elisa.

"El chipeo mantiene la humedad de árboles y plantas ornamentales, colabora con su desarrollo y evita el crecimiento de maleza", aseguró Etchart, y destacó la incorporación de una máquina chipeadora para realizar la tarea.

Cabe recordar que el Parque Ecológico Municipal entrega gratuitamente material del chipeo producido a los vecinos que lo requieran y promueve la alimentación saludable y el autocultivo dentro de su agenda de actividades, abriendo su huerta a la comunidad, brindando cursos y produciendo ejemplares, forestación y compostaje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias