martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Información General | 19 nov 2022

Colocaron un inodoro gigante para visibilizar que más de 6 millones de personas en e Argentina no tienen un baño en su casa

Está ubicado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.


Cada 19 de noviembre se conmemora el "Día Mundial del Inodoro" y, por ese motivo, la organización social Módulo Sanitario colocó un inodoro gigante en la puerta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), para visibilizar una problemática que en Argentina afecta especialmente a niñas, niños y mujeres.

Según la organización, en la actualidad hay más de seis millones de personas enArgentina que no tienen un baño en su casa, lo que las obliga a recurrir a letrinas precarias, pedir prestado otro medio y muchas veces recurrir a un balde para realizar sus necesidades.

 

 

En ese sentido, Módulo Sanitario construye soluciones sanitarias para dichas familias e invita a reflexionar sobre los efectos del déficit . Vale destacar que el día del inodoro fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para visibilizar una tema que afecta a 3.600 millones de personas en el mundo.

“La falta de baño afecta principalmente en la salud, pero también en el desarrollo integral de las personas: su asistencia al trabajo, integración en sociedad, nutrición, bienestar general, entre otros factores", comentó Matías Nicolini, coordinador general de Módulo Sanitario.

“Para las mujeres y niñas esta situación es más grave, ya que las expone a riesgos de acoso o hasta abuso cuando deben salir de sus hogares en búsqueda de un baño o utilizar letrinas de estructuras precarias por donde las pueden espiar”, agregó Nicolini.

Según la ONU, por cada peso invertido en saneamiento se ahorran cinco en costos médicos y aumento de la productividad, además de manifestar que la desnutrición y las enfermedades diarreicas están vinculadas a la falta de higiene, producto de la inaccesibilidad a un espacio donde desarrollar estos hábitos.

En Argentina más de la mitad de la población infantil vive en situación de pobreza, mientras que en el conurbano bonaerense esa es la realidad de 7 de cada 10 niños/as. (Indec, 2021). A su vez, según la Sociedad Argentina de Pediatría, anualmente hay más de mil casos de diarreas agudas, una de las principales causas de mortalidad infantil.

Bajo el lema "Un balde no es un baño", Módulo Sanitario colocó un inodoro gigante en frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, que estará presente entre las 9 y las 21 horas de hoy. 

Por último, vale destacar que la organización social Módulo Sanitario fue fundada en el 2015 y, desde entonces, lleva construidas más de 950 soluciones sanitarias en nueve provincias del país. En total, esto benefició directamente a más de 4000 personas de las cuales, más de la mitad son niños y niñas.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias