Información General | 1 dic 2022
El martillero Fernando Mercerat acordó una condena de cinco años y seis meses de cárcel en un juicio abreviado
El caso tuvo mucha resonancia en La Plata. La pena que le impusieron es por el delito de “explotación económica del ejercicio de la prostitución de mayores de edad agravado por la situación de vulnerabilidad de las víctimas”.
El martillero Fernando Mercerat, acordó en un juicio abreviado una condena de cinco años y seis meses de cárcel, accesorias legales y costas, en una causa por el delito de “explotación económica del ejercicio de la prostitución de mayores de edad agravado por la situación de vulnerabilidad de las víctimas”.
Además, en el acuerdo que gestó el fiscal Martín Chiorazzi en representación del Ministerio Público, se estableció que cumplirá su pena en prisión domiciliaria con monitoreo electrónico.
La defensa de Mercerat está a cargo del abogado Darío Saldaño, mientras que los letrados Christian Parodi y Fernando Palazzo asisten al otro acusado del hecho, Pedro Marcelo Bardella, que continúa con detención domiciliaria.
El caso estalló el 26 de junio de 2020, en el marco de una investigación que desbarató una red de prostíbulos que funcionaban en la Ciudad. Ese día ordenaron más de 70 allanamientos de casas particulares.
En el juicio abreviado se estableció que las mujeres de las que se valieron ambos hombres para obtener ganancias económicas de la prostitución que ejercían tuvieron posteriormente y durante el ilícito dificultades para insertarse en el mundo laboral formal, o padecían carencias económicas.
También se estableció que la dura realidad que atravesaban permitió a ellos quebrantar la voluntad de las mujeres para generar ganancias económicos a través de la venta de sexo. Algunas damnificadas también alquilaban inmuebles de la empresa y debían pagar sumas por arriba de las del mercado.
Marcelo Bardella alega que no tenía más injerencia que la de cualquier empleado, que cumplía órdenes, y que a él lo solamente le pedían y lo mandaban a cobrar los alquileres.
Info Blanco Sobre Negro ya publicó una entrevista a Christian Parodi, abogado de Bardella, el empleado de la firma que realizaba tareas de mantenimiento en las propiedades que eran alquiladas. "Hacía trabajos como gasista y como electricista", señaló.
Además, el letrado aseguró a este medio que Mercerat "recaudaba unos 15 millones de pesos anuales" (a valores de aquella época) y que "tenía a su nombre decenas de propiedades muy importantes".
Cuando cayó, en Tribunales la noticia sorprendió notablemente, ya que el empresario solía fanfarronear de sus contactos y actuaba con pocos recaudos, envalentonado por sus muy buenos amigos en las fuerzas de seguridad y la justicia bonaerense.
Durante una década habría sostenido su esquema de negocios con una impunidad de la que ni él ni nadie puede dar cuenta.
"Cada prostituta tenía que pagar un alquiler de 15 mil pesos más 'un plus' de 10 ó 20 mil. Mi defendido tiene 50 años y ningún antecedente. Es un trabajador sostén de familia que hasta el juicio va a tener que cumplir prisión domiciliaria. Fue el cobrador que encontró Mercerat cuando comenzó la pandemia. Lo mandaron a recaudar el dinero de los alquileres para evitar contagiarse de coronavirus. Lo enviaron a la calle para cuidar a sus empleados de confianza del Covid", explicó en la charla con este portal Christian Parodi.
El letrado también contó sobre Mercerat: "Después empezó su estadía 'vip' en la Alcaidía Petinatto, que era regenteada por un amigo del empresario: el ex rugbier del Club San Luis Santiago Ferrara. Estaban de fiesta: hacían spinning y tenían todos los privilegios, mientras convivían con otros presos acomodados. Denunciamos esa situación y ahora pasa los días sin privilegios".
Parodi también relató una anécdota que describe la forma de ser arrogante del empresario: "Cuando las prostitutas no lograban juntar la suma de dinero que les exigía, iba él mismo a cortarles la luz con una tenaza". También les interrumpía el suministro de gas.
Condena a Mercerat by Blanco Sobre Negro on Scribd