

Trabajadores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizaron este miércoles un operativo en un parque náutico de San Fernando para detectar embarcaciones deportivas pertenecientes a contribuyentes que evaden el pago de impuestos.
Allí, ARBA identificó casi 600 embarcaciones con deuda y otras 65 no registradas, y efectuó las intimaciones pertinentes para que los dueños regularicen la situación. Quienes estaban en situación de morosidad adeudaban un total de 40 millones de pesos en concepto de Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
“En la provincia de Buenos Aires hay 54 mil embarcaciones deportivas y el 54 % de ellas registra algún tipo de incumplimiento, ya sea por deudas impositivas u otras irregularidades. A eso hay que sumarle otro universo con las que directamente no están registradas, porque sus propietarios no las dieron de alta. Ahí está la mayor evasión”, puntualizó el director del organismo, Cristian Girard.
La tarea conjunta de los organismos de recaudación sobre amarres y guarderías náuticas se basa en cruces de información, que se realizan previamente, y el análisis de las declaraciones juradas informativas que deben presentar los embarcaderos.
Girard resaltó que “se trata de bienes de lujo, a tal punto que nueve de las embarcaciones sin declarar que encontramos en San Fernando tienen un valor de mercado en torno al millón de dólares, y están evadiendo completamente el tributo provincial y también Bienes Personales a nivel nacional. Otras siete, de similares características, si bien habían sido declaradas, registraban deudas de más de 500 mil pesos, y en algún caso de más de 1 millón por el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas”.
Según fuentes oficiales, las acciones conjuntas de ARBA y AFIP sobre el sector náutico, y otros segmentos de altos ingresos, van a continuar durante todo el verano, en particular en la zona norte bonaerense y ciertos municipios de la costa atlántica.
Además de los controles sobre las embarcaciones, la fiscalización incluye a los consorcios que administran las guarderías, con el objetivo de detectar inconsistencias tributarias y verificar si cumplen con su obligación de actuar como agentes de información del fisco.