martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 feb

El mes de febrero tendrá una agenda cargada de actividades en la ciudad de La Plata: mirá el cronograma completo

Este sábado se desarrollará la Fiesta del Tomate Platense.


El mes de febrero tendrá una agenda cargada de actividades en la ciudad de La Plata que incluirá eventos tradicionales, visitas guiadas, jornadas de cine, celebraciones tradicionales y espectáculos en vivo.

En primer lugar, el próximo sábado 4 de febrero tendrá lugar en la Estación Experimental Gorina, ubicada en 501 y 149, una nueva edición de la Fiesta del Tomate Platense, que se desarrollará de 10 a 18 horas con degustaciones y todos los secretos de la producción de uno de los alimentos más representativo del cinturón hortícola local.

Por otro lado, el sábado 25 a partir de las 17 horas Colonia Urquiza será sede de una nueva edición del festival Bon Odori, un clásico de los veranos que invita a conocer la cultura de la comunidad nipona en el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata, ubicado en 186 y 482.

Además, como cada año murgas y comparsas de todo el Partido le pondrán color a los festejos de carnaval, que contarán con música en vivo, talleres, corredores gastronómicos y shows especialmente diseñados para el disfrute de grandes y chicos.

En tanto, la Municipalidad seguirá ofreciendo jornadas de cine, literatura y música en vivo a través del programa ‘Noches Culturales’, mientras que especialistas de diversas disciplinas deportivas extenderán el dictado de clases al aire libre en plazas, parques y ramblas. Además, seguirán los cursos de la Escuela Taller y las actividades en el Parque Ecológico. 

Por último, también continuarán los circuitos gratuitos a pie y en bicicleta ‘Walking Tour’ y ‘Bicitando la Ciudad’, que se llevarán adelante de viernes a domingo para que platenses y visitantes conozcan la historia y la arquitectura del Eje Histórico, Meridiano V y la “República de los Niños”. Además, habrá una edición especial en Los Hornos.

Al respecto, el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Daniel Loyola, valoró la “destacada propuesta gastronómica que ofrece la ciudad a través de restaurantes de todas las tendencias, entre ellos pulperías, parrillas, locales étnicos y de comida al paso, y de espacios dedicados a la cerveza artesanal, uno de los sellos que nos distinguen a nivel nacional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias