

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) manifestó su desacuerdo con el acta firmado entre el director general de Escuelas bonaerense, Alberto Sileoni, y algunas cámaras de la educación privada, en la que se adhiere a la propuesta de readecuación arancelaria promovida desde el Estado nacional.
La entidad, que agrupa a más de 2.300 institutos de todos los niveles de enseñanza, consideró que su postura y sus aportes "no fueron tomados en cuenta" e incluso que la iniciativa provincial "excede los términos originalmente propuestos por Nación".
No obstante, las autoridades de AIEPBA reconocieron la actitud del gobierno provincial de haberlos convocado para debatir la propuesta, "a diferencia de lo sucedido en el ámbito nacional".
Según la entidad, "el acuerdo resulta falto de claridad y consenso". "De todas maneras, teniendo en cuenta que de ese acuerdo surgirá una resolución oficial de la Dirección General de Escuelas, AIEPBA y todos sus asociados cumplirán con las pautas allí fijadas e intentará mantener la calidad de la enseñanza y de los servicios educativos que prestan cada una de las escuelas asociadas", afirmaron.
"A partir de esta situación, que se dispone a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2023, sólo resta esperar una instrumentación lo menos traumática posible administrativa y financieramente", concluyó AIEPBA, y bregó "porque finalmente se tome conciencia del impacto de la paritaria docente en nuestro sector cuando comiencen estas negociaciones".