

Por: Gastón Crespo *
La gestión de residuos sólidos urbanos en nuestro país requiere ir hacia una correcta política pública ordenada, planificada, que integre las economías regionales y permita, al mismo tiempo, generar trazabilidad y sistemas de gestión con inclusión social.
De esta forma, se podrían disminuir los más de 5 mil basurales a cielo abierto que son, ni más ni menos, sitios de disposición final irregulares. Dicho esto, lamentablemente hoy sólo el 6% de los residuos son reciclados, teniendo unos de los niveles más bajos de la región.
En el país existen más de 150 mil recuperadores que trabajan en condiciones laborales precarias, sumado a que muchas veces lo recolectado no representa volúmenes óptimos. A ello se le agregan las fluctuaciones de los valores con intermediarios que compran a bajo precio; la dificultad para acceder a la venta directa a la industria -principalmente debido a los ciclos de pagos extensos y requisitos complejos para ingresar a dicho mercado-, entre tantas problemáticas que día a día atraviesan.
A pesar de todo esto, logran recuperar más de 10.000 toneladas por día produciendo grandes beneficios sociales y ambientales para la ciudadanía y favoreciendo la salud pública porque se logra evitar la quema en basurales. Su trabajo aporta resultados de triple impacto, por ende, es un factor clave para reducir el cambio climático y contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Los recicladores son, entonces, el eslabón principal en la cadena de valor de una correcta separación de residuos. Lo vemos a diario: ellos son quienes hacen realidad una política pública eficaz y eficiente en torno a las cuestiones ambientales, de salud y de seguridad de las personas. Y son, a su vez, un engranaje de la conocida economía circular que se aboca no sólo a lo económico sino también a lo social y lo ambiental.
Por eso es tan importante ofrecerles condiciones de trabajo dignas que aporten a un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo a partir de una adecuada gestión pública.
*Concejal MC de La Plata y dirigente del GEN