

Es la segunda vez en el mes que alcanza el récord absoluto para marzo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) . Y aclaró que la otra marca histórica se registró hace muy poco, el día 2 de marzo, con con 38 °C.
"El nivel rojo por calor extremo está establecido al igual que parte del territorio bonaerense y el sureste de Corrientes, mientras se espera otro fin de semana sofocante", informó el organismo.
Las marcas térmicas más elevadas en el país se registraron la ciudad de Buenos Aires (38,6) que presenta además un porcentaje de humedad del 38%, y los distritos bonaerenses de Morón, Junín, Pehuajó, Moreno, Ezeiza, La Plata, Lomas del Palomar y Rosario en Santa Fe, con térmicas que alcanzan o superan los 38 grados.
En ese marco lanzaron alerta de nivel rojo, la máxima dispuesta por el SMN, que indica que las temperaturas tienen un "efecto alto a extremo en la salud" y pueden ser "muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
Por la intensidad de la ola de calor, el organismo mantiene bajo alerta roja a la ciudad de Buenos Aires, gran parte de localidades bonaerenses como La Plata, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo, Almirante Brown, Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Brandsen, Cañuelas y San Vicente, entre otras, además de Monte Castro en Corrientes, donde se esperan temperaturas máximas entre 36 y 37 grados.
#RÉCORD TRAS RÉCORD 🌡️🥵
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 11, 2023
A las 14h, CABA (@SMN_OCBA), registró 38,6 °C de temperatura, la más alta para marzo desde 1906. El valor oficial se conocerá a las 21h.
👉Es la segunda vez en el mes que alcanza el récord absoluto para marzo. El día 2 fue con 38 °C. pic.twitter.com/sjwmRP41DO