martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Información General | 9 may 2023

Impulsan la creación de un ámbito estatal para la promoción y el apoyo a la educación de gestión social y cooperativa

La diputada Lucía Klug presentó un proyecto en la legislatura bonaerense que apunta en esa dirección.


Impulsan la creación de un ámbito estatal para la promoción y el apoyo a la educación de gestión social y cooperativa, y con ese propósito referentes y docentes de diversas experiencias del sector, junto a legisladores, consejeros escolares y funcionarios, participaron de la presentación de un proyecto de ley.

Esa iniciativa parlamentaria "es una herramienta para toda la comunidad educativa", señaló la diputada autora del proyecto, Lucía Klug. 

También expresó: "La vida y razón de ser no se la damos los diputados, sino los compañeros que construyen las experiencias en los territorios. Tenemos que pensar herramientas para que el Estado se enriquezca de estas experiencias. Todo lo que hacemos en materia educativa es en el marco de generar condiciones igualadoras para los pibes y las pibas de los sectores más vulnerables".

Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA), Juan Giménez, sostuvo que esas experiencias sirven para "potenciar el sistema de educación público", y resaltó la importancia del proyecto. 

"Somos parte del sistema educativo y de  privado no tenemos nada: somos experiencias autogestivas sin fines de lucro", añadió.

A su vez, la Directora de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Bragagnolo, expresó: "No podemos pensar por separado lo educativo y lo social, así como no podemos dejar de pensarlo situadamente a partir del reconocimiento de las experiencias que existen".

Además, resaltó la necesidad de "dar este debate para reconocer nuestra historia y nuestras deudas, por el objetivo de garantizar derechos".

Carina López Monja, Directora del Programa Nacional de Educación Cooperativa del INAES, enfatizó la importancia de que este proyecto se convierta en ley con el impulso de las organizaciones que trabajan los proyectos político-pedagógicos.

El proyecto, que fue elaborado en articulación con la comunidad educativa de esa modalidad de escuelas, que en la provincia de Buenos Aires no cuenta con legislación específica, espera ser tratado próximamente en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

 

  Proyecto de Ley - Escuelas de Gestión Social y Cooperativa by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias