

El periodista y conductor Alejandro Fantino visitará este miércoles la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata a raíz de una invitación de la agrupación Nueva Generación para debatir sobre los medios de comunicación.
Frente a esta situación, comenzó a circular un comunicado de repudio por parte de la unidad académica encabezada por Ayelén Sidún contra el relator deportivo, algo que generó mucho revuelo en las redes sociales.
Las autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP y el ideal de la libertad de expresión, dos mundos aparte. Otro baldón. Y una desgracia, sobre todo, por lo que significa para la formación de sus estudiantes. https://t.co/Bp61z2Qtm0
— Roy Hora (@RoyHora) May 17, 2023
No obstante, o bien se arrepintieron de la negativa a la visita de Fantino o no quisieron darle mucha entidad a su presencia, pero lo cierto es que el comunicado ya no está disponible en la página web de la Facultad.
Cada vez más fachos. (Y con peor pluma): https://t.co/SgRwV7SxTx
— Josefina López Mac Kenzie (@josefinalopezmk) May 17, 2023
El comunicado de la Facultad decía lo siguiente:
“Queremos señalar que su presencia no es bienvenida. Más allá de gozar de total libertad para concurrir a nuestra casa de estudios –derecho que la Universidad Pública garantiza a todo ciudadano/a/e– y para ejercer su derecho a comunicarse, creemos que nuestra Facultad también tiene el derecho a dejar en clara su propia opinión”.
“El Sr. Fantino representa las modalidades de ejercicio de la práctica del periodismo que repudiamos profundamente. Desde su rol en la conducción de programas con evidente sentido patriarcal y machista hasta su protagónica participación en operaciones de prensa en la modalidad lawfare contra líderes y liderezas populares y con discurso de odio contra minorías y diversidades. Por ejemplo, también, su participación en el encuentro anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, que se llevó a cabo en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países, con un espacio denominado Conversaciones AmCham: ciclo «Protagonistas políticos», donde entrevistó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich", agregaron.
“Asimismo, en lo que respecta al periodismo deportivo en el que ha ejercido con prácticas hegémonicas adhiriendo a discursos con intenciones políticas y económicas, y como se mencionó anteriormente, con modos machistas haciendo oídos sordos al avance de las mujeres en esa profesión”, manifestó la Facultad.
"La presencia de una referencia del periodismo como mercancía no puede menos que resultarnos non grata” en una Facultad que “se enorgullece de contar con la tradición periodística e investigativa de grandes periodistas y comunicadores/as – Rodolfo Walsh, García Lupo, Gregorio Selser, Jorge Masetti; y que además tiene un compromiso de décadas con el derecho a la comunicación como derecho humano”, concluyó la unidad académica.
Por último, vale aclarar que el encuentro con el periodista y dueño de Neura, pautado para las 14 horas, no fue suspendido y el cronista estará presente en la sede académica ubicada en la diagonal 113.
Podés criticarle mil cosas a Fantino, mil eh. Pero no podés negar que fue el mejor entrevistador de los últimos 20 años en el país.
— Augusto Dallachiesa (@augustodallac) May 17, 2023
Negar eso es no tener calle ni visión de lo popular.