

Este sábado, en el marco de la "Noche de los Museos", el Estadio Juan Carmelo Zerillo del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata abrirá sus puertas para vivir una jornada especial. La entrada será libre y gratuita.
Entre las 18 y las 23 horas, los hinchas del Lobo y vecinos en general podrán disfrutar de una proyección de fotos del archivo histórico de la entidad y una exposición de coleccionistas.
#GELP Este sábado además del Frente de Artistas Triperos y de la Alianza Gráfica Tripera, van a estar nuevamente varios coleccionistas del Lobo exhibiendo sus tesoros.
— Museo, Archivo y Biblioteca CGE 📖🗄️ (@MuseoArchivoCGE) May 19, 2023
También vas a encontrar un buffet para comer algo durante la noche y la participación especial de TIADE 👇 pic.twitter.com/pnib9xNAaQ
Además, los asistentes podrán disfrutar del Frente de Artistas Triperos y la Alianza Gráfica Tripera, así como de la participación especial de TIADE, un espacio del club destinado a que los chicos y chicas con Síndrome de Down tengan talleres de arte, deportivos y de expresión corporal.
El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, la Institución más antigua del continente americano que practica fútbol en forma profesional, fue fundado un 3 de junio de 1887.
La entidad comenzó sus actividades en los primeros años en locales cerrados, dando preferencia a las disciplinas gimnásticas, esgrima, juegos de salón y eventos sociales.
Un 1º de agosto de 1887, en la primera Sede Social – 5 y 54 – fue inaugurada la Sección Esgrima con su Sala de Armas, según se detalla en la página web de la entidad deportiva.
Con relación al fútbol, entre los años 1916 y 1923 el Lobo jugó los encuentros como local en la cancha del Club Ferrocarril Provincial, situada en avenida 72 y 12.
Sin embargo, por iniciativa de sus directivos, Gimnasia obtuvo por cesión precaria un campo de deportes en la avenida 1 y 47 de la ciudad capital, que llevó el nombre de ¨Plaza de Juegos Atléticos¨.