

El canciller mexicano Marcelo Ebrard supervisó en Denver la repatriación de la pieza prehispánica olmeca más buscada por México en el último medio siglo.
El también llamado “Monumento 9” de Chalcatzingo había sido sustraído de ese país ilegalmente hace cinco décadas. Fue recuperado en colaboración con autoridades de Estados Unidos.
Recibí en representación de México el “Portal del Inframundo” pieza importante de la civilización Olmeca, orgullo de México. Fue buscada por el INAH durante 55 años !!! Ha sido una gran victoria para nuestra diplomacia !! pic.twitter.com/QvEGaTuPxH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 19, 2023
Este sábado, el portal del inframundo” o Monumento 9 de Chalcatzingo fue repatriado en un vuelo de la Fuerza Aérea mexicana, desde Denver.
El monumento de alrededor de 2.500 años de antigüedad fue durante décadas la prioridad número uno de las autoridades mexicanas en materia de recuperación del patrimonio histórico.
El monolito prehispánico denominado Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo, “la pieza olmeca más buscada por México” en el pasado medio siglo, fue repatriado de Estados Unidos a nuestro país en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Info: https://t.co/h7OisP2Fd5 pic.twitter.com/Y7YloxV7cj
— La Jornada (@lajornadaonline) May 20, 2023
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Consultoría Jurídica de la Cancillería y el Consulado General de México en Nueva York investigaron la ubicación de la pieza y emprendieron una estrategia diplomática y jurídica que, en colaboración con la Fiscalía de Distrito de Manhattan y diversas agencias del Gobierno estadounidense, derivó en la recuperación del objeto arqueológico.
“La pieza tiene un gran significado para la idea que tenemos de nosotros mismos… Esto nos restituye algo que nos explica de dónde venimos, y que es parte del patrimonio del pueblo de México”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores de ese país.
México recuperó "El portal del inframundo, el monstruo de la tierra", una pieza olmeca de más de 2 mil años de antigüedad. Se trata de la más importante recuperación arqueológica mexicana en los últimos 25 años. La Fiscalía de Nueva York hizo la entrega formal. pic.twitter.com/SBNaJj4490
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 20, 2023
“La pieza viene a confirmar la importancia de la civilización olmeca, una de las civilizaciones más antiguas y destacadas del mundo. Una de las primeras civilizaciones que desarrolló la escritura, el cero”, añadió.
Es interesante ver como las culturas antiguas tuvieron pensamientos paralelos en su manera de entender el mundo e introducir su cosmovisión a través de los símbolos ligados a la naturaleza como: el Monstruo de la Tierra o Portal del Inframundo. https://t.co/1ahl5tSvDC pic.twitter.com/Ixrbm5dVdc
— Monumentos de México (@patrimoniomx) May 20, 2023