Información General | 25 may 2023
En el Congreso de la Nación analizan la creación de una pensión para personas travestis-trans
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Mónica Macha, analizó esta semana la creación de una pensión para personas travestis-trans.
Al respecto, Macha señaló que “existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica” y agregó que “se trata una comunidad que tiene una probabilidad de vida que oscila entre los 40 y 44 años”.
Por su parte, Claudia Vásquez, de la asociación civil Otrans Argentina, también estuvo presente en el encuentro y destacó que son una comunidad "que ha sido empobrecida y excluida de todos los espacios: barriales, educativos" y "es necesario que el Estado reconozca y repare”.
🏳️⚧️🔥 Reconocer es reparar!
— Mónica Macha (@MoniMacha) May 24, 2023
Estamos en reunión informativa de la comisión de Mujeres y Diversidades para trabajar sobre “Pensión reparatoria para personas travestis trans”.
📌 Seguilo en vivo: https://t.co/jNn8FitDUd pic.twitter.com/5IVrbKSbTe
A su turno, la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, manifestó su apoyo a los distintos proyectos y sostuvo que “el aporte del INADI es fundamental para mantener políticas públicas y acciones concretas”.
De la jornada también participó la activista y militante por los derechos travesti-trans Paula Luana Salva y aseguró que están reclamando "una reparación para una muerte digna, para los últimos años, para poder morirnos como cualquier ser humano con derechos”.
Por último, vale destacar que también se expresaron a favor de la iniciativa la diputada Gabriela Estévez del Frente de Todos y Romina del Plá del Partido Obrero.