

Tras ser aprobado por el Concejo Deliberante el jueves pasado, la Municipalidad de La Plata avanzará en la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano V.
El edificio estará emplazado en la zona delimitada por las calles 71, 72, 19 y 22, y albergará la documentación, los insumos y el personal necesarios para llevar adelante la actividad de la justicia electoral.
“El Polo permitirá no sólo ordenar y optimizar los procedimientos de la justicia electoral, sino también emplazar en la zona de Meridiano V un importante centro administrativo”, enfatizó la secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, María Botta, y agregó que "el proyecto fue analizado en el Consejo Único de Ordenamiento Urbano y Territorial para recuperar ese espacio degradado con el tiempo”.
El Municipio determinó que la circulación de los camiones sea por la avenida 72 para evitar un impacto negativo en la empedrada calle 71 con tránsito vehicular residencial, que se preserven los galpones existentes y se amplíen las zonas absorbentes en los espacios de estacionamiento.
“El barrio mantiene la impronta del ferrocarril y es un polo cultural, gastronómico y recreativo en el que los galpones son fundamentales”, resaltó Botta.
“Por ese motivo, y tal como solicitaron los integrantes del barrio, los desarrolladores del proyecto pondrán en valor los históricos galpones para integrarlos a la nueva obra y conservar su valor patrimonial y cultural”, agregó la funcionaria.
Cabe recordar que en 2021 se sancionó la Ordenanza 12.196 para la creación de distintos distritos en la ciudad, áreas temáticas particulares donde se agrupan actividades afines. En el caso de Meridiano V se pretende crear uno Histórico, Cultural y Ferroviario.
Según se informó, el edificio central del nuevo Polo Electoral tendrá una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados y albergará el archivo del padrón electoral; el segundo bloque tendrá 600 metros cuadrados y contendrá el archivo del Poder Judicial; y un tercer bloque, de igual tamaño, contendrá la platea de contenedores y un puesto fijo de Bomberos.
“La obra completa ocupará una superficie cubierta de unos dos mil metros cuadrados, que estará climatizado y tendrá un estacionamiento”, adelantó la funcionaria, y aseguró que "el edificio se levantará mediante un sistema de construcción rápida y liviana, tipo steelframing, en un plazo estimado de 240 días”.
Por último, de acuerdo al municipio, se liberarán las múltiples propiedades del casco urbano que actualmente están afectadas a la actividad, situadas en calle 10 entre 57 y 58, calle 8 entre 51 y 53, calle 40 entre 3 y 4, calle 6 entre 48 y 49, calle 49 entre 20 y 21 y el Teatro Argentino.