

Como se venía anticipando oficialmente y tras el anuncio que se confirmó la semana pasada, este lunes presentaron formalmente el nuevo colectivo urbano de pasajeros reconvertido por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T.
"El vehículo a propulsión eléctrica con baterías de litio, que originalmente tenía un motor convencional, es el primero en su tipo en la Argentina y tiene una autonomía de 200 km.", aclaró la UNLP en su página oficial.
"Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo 0km ya está listo y solamente resta instalar la máquina lectora de tarjeta SUBE para habilitar su circulación como transporte público. En este sentido los responsables adelantaron que pronto la nueva unidad estará transitando por las calles de la ciudad como parte del servicio de la línea universitaria. La expectativa está puesta ahora en replicar la experiencia y sumar cada vez más micros al sistema urbano", añadió la casa de altos estudios.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la @EmpNueveDeJulio y la @unlp, a través de @ing_unlp, presentaron el primer micro eléctrico desarrollado en #LaPlata. 🚌🔋
— José Arteaga (@joserarteaga) June 5, 2023
Celebramos este gran paso que constribuye a la construcción de ciudades más sostenibles. pic.twitter.com/n4TELDPTXb
El proyecto de reconversión comenzó durante la pandemia, y se llevó adelante con recursos propios de la UNLP y de la empresa de transporte.
También tuvo financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco del Contrato de Fortalecimiento de la Innovación Tecnológica a través del Aporte no Reembolsable (ANR) Asociativo “Movilidad Eléctrica”, otorgado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
La presentación del nuevo micro eléctrico, destacó la UNLP, "representa además la importancia de la vinculación Universidad y empresa; el resultado exitoso de articular el sector público con el privado, en este caso orientado al desarrollo de la electromovilidad y, específicamente, aplicado al transporte público de pasajeros".
El vicepresidente Fernando Tauber expresó: “Hoy es un día histórico para nuestra ciudad, y otra vez nos encuentra a los universitarios como protagonistas. Estamos muy agradecidos con los sectores del gobierno que nos vienen acompañando en proyectos tan ambiciosos, trabajando juntos para construir soberanía desde el conocimiento. Tenemos la responsabilidad de ser una herramienta en esta construcción”.
Luego, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, manifestó: “El mercado global cada vez nos exige más condiciones para poder competir, muchas vinculadas al cuidado del medioambiente. Nosotros trabajamos con una mirada en el futuro, estratégicamente, con esa perspectiva”.
Y agregó: “Con la UNLP compartimos muchos proyectos que son un ejemplo en materia de transferencia del conocimiento al servicio de la mejora calidad de vida del pueblo”.
Finalmente, el presidente de la empresa, Walter Mastropietro destacó que “la movilidad eléctrica cuenta con una serie de ventajas entre las cuales además de producir cero emisiones, reducen considerablemente el nivel de ruido, por lo que disminuye la contaminación sonora, colaborando a generar un escenario más amigable tanto con la sociedad como con el medioambiente”.
El acto de presentación oficial tuvo lugar en la sede de la empresa Nueve de Julio SAT, y contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber; el decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), Marcos Actis; el ministro de transporte de la Provincia, jorge D’Onofrio; el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT), José Ramón Arteaga; el presidente de Empresa Nueve de Julio Walter Mastropietro; y el director Nacional del Fondo Tecnológico Argentino, Alejandro Primbas; entre otros funcionarios y autoridades.
La ciudad tiene su primer micro eléctrico 🔋🚌Felicitaciones a la facultad de @ing_unlp y la empresa @EmpNueveDeJulio por este desarrollo que confirma la importancia de la articulación público-privada y abre las puertas a un nuevo paradigma para el transporte público en la región pic.twitter.com/Etiu4Nd0EH
— Martín López Armengol (@MLopezArmengol) June 5, 2023