

Por: Nicolás Harispe
Este lunes Info Blanco Sobre Negro entrevistó a Zulma Fernández, titular de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños de La Plata. Podría haber un acuerdo que ponga fin a la crisis que atraviesa ese centro de salud, según lo que contó a este medio la referente del cuerpo de médicos y médicas que trabajan en el lugar.
"El viernes dialogamos con la viceministra de Salud, Alexia Navarro, el titular de CICOP, Pablo Maciel, y representantes de la Asociación de Profesionales del Hospital. Yo participé como presidenta junto a cinco jefes de servicio y al director interventor, Gustavo Sastre. A la reunión que se realizó llevamos una propuesta dirigida a la viceministra, pero le dejamos en claro que queremos hablar con el Gobernador y no vamos a cesar en ese reclamo. También queremos que se aborde una solución al problema de la violencia que sufrimos de parte de algunos familiares o pacientes, como ocurrió el martes pasado con la jefa de guardia", explicó Fernández.
Luego detalló: "Nuestra propuesta es que el básico para un médico ingresante, con el objetivo de que no se vaya del hospital a otro lugar donde le paguen salarios mejores, como viene ocurriendo, sea de 500 mil pesos. Es para poder acercarnos a lo que cobran los médicos del Garrahan, que ganan el doble de nosotros en la misma especialidad. También pedimos que se recategorice al hospital para que todo el personal tenga un sueldo por encima de la media".
Sobre ese último punto la entrevistada explicó que "la pediatría está siendo elegida cada vez menos por quienes se reciben de médicos, y la guardia del Hospital de San Justo está cerrada", entre otros aspectos que redundan en falta de especialistas en esa área, no sólo en La Plata, sino en toda la Provincia. Y no sólo en el sistema público, también en los efectores privados.
"Las funciones de jefe de unidad, de sala y de servicio, deben ser recategorizadas porque ser jefe es una responsabilidad muy grande y además quienes desempeñan ese rol cumplen muy bien las tareas asistenciales", añadió la referente de la Asociación de Profesionales del hospital.
Luego contó que hoy se comunicaron desde la dirección del hospital con los jefes de servicio de Clínica y les ofrecieron que ese cargo sea 36 horas con bloqueo de título, y dedicación exclusiva, "pero le agregarían la guardia a un valor de 580 mil pesos", precisó.
Además, Zulma Fernández aclaró: "Recién lo acabo de plantear en mi área, tengo doce jefes a mi cargo y ellos lo van a hablar con los otros médicos. No es todo lo que queremos, porque buscamos evitar que se nos vaya la gente a otros centros de salud donde les paguen mejores salarios. La propuesta incluye realizar 36 horas con bloqueo y 12 horas de guardia, que tienen que ser repartidas en dos días de seis".
En la reunión con la viceministra Navarro también plantearon que "el reemplazo de guardia debe ser revisado".
Y la entrevistada por este portal explicó que es necesario que la Provincia pague "sueldos cercanos al hospital El Cruce", por mencionar un ejemplo. Además, señaló que "se tiene que pagar un plus de 10 % por asistencia, 15 % por alta complejidad, 1 % por antigüedad hospitalaria, 9 % por presentismo y 9 % por área crítica".
"También le planteamos que es imprescindible asegurar un plantel de anestesistas y levantar esas listas quirúrgicas interminables. Dijo que se están encargando de arreglar ese tema", aclaró.
En la reunión con la viceministra Alexia Navarro también dialogaron sobre los problemas de infraestructura. "Le señalamos el envejecimiento que tiene el edificio del hospital, que provocó la caída del techo de oftalmología, que por suerte se cayó antes de comenzar a funcionar y atender el consultorio y no se lastimó nadie", contó Fernández.
"Después hablamos (con la funcionaria) de la violencia que sufrimos. Mañana viene un equipo específico a hablar con la doctora y los médicos que estuvieron de guardia el día que sufrieron el ataque. También le pedimos que humanice el trabajo profesional, y le pregunté por qué el gobernador no nos quiere recibir. Le dije que teníamos la información de que dicen que somos jefes militantes de la oposición, pero la única militancia que nos guía es luchar por el Hospital de Niños. Amamos nuestra casa y no podemos dejarla caer", concluyó la titular de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños de La Plata.