

El Ensamble Bonaerense, un proyecto de música popular impulsado por el Instituto Cultural de la provincia que propone resignificar tanto artistas como repertorios a través de arreglos originales, se presentará el próximo 25 de junio a las 20 horas en el Teatro Municipal de Ensenada, ubicado en Ortiz de Rosas 99. Las entradas libres y gratuitas podrán adquirirse en la boletería, llamando al 469 4882 o escribiendo al 221 5259241.
El objetivo del Ensamble Bonaerense es recuperar y poner en diálogo las diferentes expresiones de la región. Recientemente, lanzó un corto documental con grabaciones en vivo y entrevistas que puede visitarse en el canal de YouTube del Instituto Cultural.
El conjunto está integrado por trece intérpretes de música popular provenientes de distintos ámbitos con trayectorias y formaciones diversas, logrando una sonoridad propia de este tiempo que incorpora múltiples estéticas
“Entre la calle y el escenario: música popular rioplatense” será la consigna de una noche que abordará distintos sonidos y géneros:
- El candombe con comparsa Tambores Tintos cerrando la tarde y abriendo la noche, trayendo una música, una danza y una cultura que nació y perduró y se reivindica año a año, llamada a llamada, en las calles que costean al Río de la Plata.
- El tango de origen porteño con sus múltiples procedencias que se crío en bares, clubes y milongas, llegando a grandes escenarios y que supo dar identidad de esta región y compartirla hacia todo el mundo.
- Y cerrando la noche, el Ensamble Bonaerense revisitará algunas de estas expresiones, proponiendo algunas más como la cumbia y su vínculo con lo urbano, y recuperando también las estéticas rurales y propias del folclore de la provincia.
Integrantes
Joaquín Mendy: Coordinador general
Nicolás Padin: Guitarra eléctrica, arreglador y director musical
Juan Fermín Ferraris: Piano, voz, arreglador y director musical
Simón Marziali: Guitarra criolla, voz.
Bruno Cabadas: Bandoneón
Diego Amerise: Contrabajo
Federico Scholand: Violín I
Carolina Rodriguez: Violín II
Maite Unzurrunzaga: Viola
Maricel Turkovich: Violoncello
Felicitas Rocha: Trombón
Jeanette Nenezian: Trompeta
Lucas Muñoz: percusión I
Eliana Zarabozo: percusión II