

La Secretaría de Comercio de la Nación decidió renovar el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, plazo que podrá ser prorrogable.
La TNA del programa queda en 72,75%, dado que la norma establece que la tasa de financiación del programa se mantiene en 75% de la tasa publicada por el Banco Central para los plazos fijos.
De esta manera, según fuentes oficiales, la tasa de financiación continuará por debajo de los niveles de evolución del salario, que es de un 102% (variación interanual), y la tasa de interés promedio del mercado, de un 110% de TNA, lo cual incrementa el atractivo del programa.
Además, se decidió aumentar el tope de financiación en cuatro rubros: motos a un valor de 730.000 pesos; anteojos y lentes de contacto a 62.000; equipamiento médico a 450.000; y espectáculos y eventos culturales a 42.000.
El programa abarca 35 categorías de productos, entre los que se destacan los de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos.
También comprende colchones y sommiers, textos escolares y libros; anteojos y lentes de contacto; cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa; neumáticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets; artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumería, pequeños electrodomésticos y equipamiento médico.
Por último, vale destacar que los productos que se vendan con Ahora 12 solo pueden ser de origen nacional y desde ahora se incorpora la condición de que para participar del programa las empresas deben tener acuerdos de precios con la Secretaría de Comercio, lo que excluye a las pequeñas y medianas empresas.