viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 8 jul

En La Plata presentaron formalmente sus listas tres precandidatos a intendente de Unión por la Patria

Ayer encabezaron sus actos Luis Arias y Paula Lambertini. Esta tarde Julio Alak hizo lo propio en el Camping de UPCN, acompañado por el gobernador Axel Kicillof.


En La Plata realizaron las presentaciones de sus listas tres precandidatos a intendente de Unión por la Patria: Luis Arias, Julio Alak y Paula Lambertini.

El viernes a la tarde, en un acto que tuvo lugar en la CTA Autónoma, Arias compartió el escenario con los precandidatos a concejales y concejalas que lo acompañan en la lista que encabeza como precandidato a intendente.

También participaron la precandidata a senadora y director del Instituto Cultura de la provincia, Florencia Saintout, el secretario general de ATE y CTA provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo” de Isasi, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy y la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti.

En ese marco, Guadalupe Viñuela Flores, primera precandidata a concejala, expresó: “Este lanzamiento no es un punto de llegada, es un punto de partida, es una invitación a ser parte de este sueño colectivo de una ciudad justa, a militar con osadía porque se necesita mucho coraje para lo que queremos hacer y asumimos el desafío de construir otro tipo de política, así nos lo ha demostrado Luis, primero como juez, ahora como concejal y prontamente como intendente”.

Por su parte, Saintuot destacó: “Todos lo conocemos a Luis, es un militante de siempre y es un compañero que lo conocí defendiendo a los pibes contra la violencia institucional y policial. Ahí estaba él, defendiendo a los más humildes, y eso le trajo consecuencias y ustedes saben lo que ha costado porque hay poderes que no perdonan”. 

A su turno, Arias manifestó: “No tenemos que perder de vista nuestra condición y a quienes nos debemos, nos hermanos en la lucha cotidiana por los derechos de nuestra gente, más allá de las listas y los lugares que ocupemos, somos compañeros y compañeras de lucha”.

"Me siento sumamente orgulloso de formar parte de este equipo, porque son buenas personas y hablo del compromiso de cada uno de ellos, que están dispuestos a dejar algo por la comunidad sin esperar nada a cambio y eso es lo que representan”, continuó.

Sobre quienes lo acompañan en la nómina, Arias mencionó: “No constituimos una lista por una mera ambición de poder o cuestión individual, lo hacemos porque queremos ofrecer una alternativa en nuestra ciudad, no somos lo mismo que otros sectores dirigentes. No venimos a sacar ninguna ventaja, venimos a aportar humildemente el granito de arena para ver como enderezamos el rumbo de las cosas”.

Además, el ex juez y precandidato a jefe comunal platense criticó a Julio Garro y sostuvo: “Tenemos un intendente que le da la espalda a la ciudadanía, se guardó 6 mil millones de pesos de presupuesto que no lo ha aplicado a las políticas públicas de salud, de infraestructura o educación. Y esa plata que no destinó para los platenses, la está usando ahora para pagar todos los carteles y la publicidad, y eso es lo que nosotros venimos a cambiar”.

“Queremos terminar con lo que nosotros consideramos que es el principal problema de esta ciudad, que es el negociado inmobiliario que está depredando nuestro territorio”, agregó.

Por último, sentenció: “Creemos que en La Plata está todo por hacerse y nosotros queremos gobernar la ciudad para demostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera, sin mezquindades, con honestidad y con un profundo amor por nuestro pueblo”.

 

Alak en UPCN

Esta tarde el ministro de Justicia bonaerense y precandidato a jefe comunal platense, Julio Alak, encabezó el acto de presentación de su lista. Comenzó a las 14 horas en el camping de UPCN, ubicado en 89 y 143, y recibió un saludo del ministro de Economía, Sergio Massa, además de contar con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

 

 

 

 

Como estaba previsto en la previa del acto, el gobernador Axel Kicillof se encargó de realizar el discurso de cierre. “Esta elección la vamos a ganar tirando todos para el mismo lado”, señaló de cara a las PASO.

“Hoy cuando los escuchamos y vemos en TV como discuten entre ellos los candidatos de la derecha, vemos que tienen muchos candidatos pero un solo proyecto: el proyecto del ajuste. Y si para llevarlo adelante tienen que ir a reprimir o como decían ellos mismos, Carrio, asesinar. Dijo asesinar. Violar los derechos humanos, están dispuestos a hacerlo”, agregó el mandatario provincial.

 

 

 

 

En otro pasaje de su intervención expresó: “Creo que somos todos conscientes, los que estamos acá, de que en esta elección no hay lugar para la duda, ni para la comodidad. Tenemos todos claro que esta elección, como pocas, es tremendamente decisiva. Sepan que tenemos hoy un ministro de Economía que va a ser presidente, como yo soy gobernador”.

 

 

 

 

 

En el acto se pudo ver la amplitud y masividad de la lista que encabeza Alak. Participaron sectores gremiales y estudiantiles, además de las agrupaciones del PJ local que se movilizaron hasta UPCN. Se puede observar esa presencia en esta imagen que muestra a la precandidata a concejal Claudia Gallardo junto a militantes del Movimiento Universitario Evita (MUE).

 

 

 

 

“¿Por qué no le damos la oportunidad a una intendenta mujer?"

Paula Lambertini hizo la presentación de su lista en el Galpón de las Artes, ubicado en 71 entre 13 y 14. En su discurso expresó la importancia de que una mujer gobierne la ciudad. 

“¿Por qué no? Después de tanto tiempo gobernada por varones, por qué no le damos la oportunidad a una intendenta mujer. ¿Por qué no le damos la oportunidad a nuestras hijas: a mis hijas Carmela y Victoria? Nos merecemos que después de tantos años de lucha todas nuestras hijas no se sorprendan que nuestra ciudad sea gobernada por una mujer, con firmeza pero también con dulzura, expresó.

Luego señaló: “Nuestro candidato a presidente es Sergio Massa, que ha enfrentado una situación dificilísima y ha logrado sacarnos de la incertidumbre y la inestabilidad constante para darnos un horizonte de resolución de todos los problemas”.

También reivindicó a Juan Grabois, que se presenta como candidato a presidente en las PASO, al afirmar: “Nos parece bien que  haya decidido presentarse que ponga en agenda la dignidad del subsuelo de nuestro país, otros modos de organización de la economía y el trabajo, que permita poner en discusión el litio como recurso estratégico de capital importancia para los argentinos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias