domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 jul 2023

El radicalismo local organizará una misa en La Plata para homenajear a Hipólito  Yrigoyen 

Se cumplen 90 años de su fallecimiento. 


La Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata organizará este domingo una misa en honor al expresidente de la Nación y dirigente del centenario partido Hipólito Yrigoyen por los 90 años de su fallecimiento. 

El evento religioso se llevará a cabo en la Catedral de la capital bonaerense, ubicada frente a la Plaza Moreno local, y será encabezado por el Arzobispado.

Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alen nació el lunes 12 de julio de 1852. Fue abogado, profesor y hacendado, y conocido popularmente como “El Peludo” por su aversión a mostrarse en público.

Fue electo en representación de la Unión Cívica Radical como Presidente de la Nación en dos oportunidades (1916-1922 y 1928-1930), siendo el primero en acceder a ese cargo electo bajo el imperio de la Ley Sáenz Peña de voto secreto, obligatorio y universal para varones.

Junto a su tío Leandro Alem, el hermano de su madre, participó y lidero las revoluciones de 1890 y de 1893 y participo en la creación de la Unión Cívica de la Juventud en 1889, la Unión Cívica en 1890 y la Unión Cívica Radical en 1891. Además, fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (1880-1882).

Además de su profesión y la intensa vida política que desarrollo, Yrigoyen también fue comisario de policía de una “parroquia” porteña en 1872; trabajó, administró y arrendó campos de su propiedad; y ejerció la docencia entre 1880 y 1905, donando sus honorarios al Hospital de Niños.

El 6 de septiembre de 1930 fue destituido de su cargo de Presidente constitucional por el primer golpe de estado encabezado por militares en la Argentina, siendo detenido primero en La Plata y posteriormente en la Isla Martin García hasta enero de 1933, cuando beneficiado por un indulto presidencial, que él rechazó, fue liberado por última vez y trasladado a Buenos Aires con 79 años de edad y su salud muy deteriorada debido a las pésimas condiciones de confinamiento. Falleció a los 79 años de edad el 3 de julio de 1933.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias