

Con una columna integrada por miles de personas que se movilizaron por el centro de La Plata con las consignas “El Estado es responsable”, “Aparición con vida ya”, “Basta de impunidad”, “No al ajuste del Gobierno y el FMI”, “Contra la derecha negacionista”, “Ningún genocida en las calles” y "Juicio y castigo a todos los responsables”, la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada conmemoró la desaparición forzada de Jorge Julio López.
A la convocatoria no asistieron sectores del peronismo ni de otras fuerzas partidarias tradicionales, ni tampoco los organismos defensores de los derechos humanos afines al Gobierno.
El 18 de septiembre de 2006, Jorge Julio López salió de su domicilio hacia los Tribunales de La Plata. Debía presenciar la audiencia de alegatos en la causa contra el genocida Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad. Pero nunca llegó a destino. pic.twitter.com/gvVUMUH713
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) September 18, 2023
Las organizaciones de izquierda fueron las protagonistas centrales de la movilización, que se desarrolló en calma, a paso lento y con una gran participación, sobre todo de jóvenes.
Como recordó el el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) López “fue testigo clave en el primer juicio de lesa humanidad contra Miguel Osvaldo Etchecolatz, luego de anuladas las leyes de obediencia debida y punto final, ya que pudo relatar todos los hechos que habían sufrido y revelar apodos, nombres y apellidos de los represores que vio en cada centro clandestino de detención".
El 18 de septiembre de 2006 fue el día de su segunda desaparición forzada, en los momentos previos a los alegatos por parte de los abogados de la querella, entre los que se encontraba Myriam Bregman, que hoy hizo alusión a la víctima en un posteo en las redes.
Julio López recorrió comisarías con otros sobrevivientes, declaró en varias causas y el 18 de Septiembre de 2006 quería estar en la sala de audiencias porque íbamos a alegar en su nombre pidiendo condena por genocidio.
— Myriam Bregman (@myriambregman) September 18, 2023
Nunca llegó. Nunca apareció. Nunca se abrieron los archivos. pic.twitter.com/tPHvhaTQ86