

El Museo Sitio de Memoria ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) se convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
"Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos. Seguimos manteniendo viva la memoria", destacó el Presidente, Alberto Fernández, durante el anuncio.
El @MuseoSitioESMA se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad de @UNESCO.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 19, 2023
Lo peor del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina se expresó allí: detenidos, asesinados, torturados y desaparecidos.
Seguimos manteniendo viva la memoria. #NuncaMás pic.twitter.com/E83705hOgV
Vale destacar que la institución ubicada en la Ciudad de Buenos Aires también es Monumento Histórico Nacional y Bien Cultural del MERCOSUR.
El 19 de mayo de 2015 se inauguró el Museo Sitio de Memoria ESMA en el ex Casino de Oficiales, con una intervención museográfica permanente.
Dada su condición de prueba judicial, la intervención no alteró el edificio. El guión del Museo está basado en los testimonios que las y los sobrevivientes brindaron en el Juicio a las Juntas de 1985 y en los juicios de lesa humanidad reiniciados a partir de 2004.
Hoy el lugar es un espacio de denuncia del terrorismo de Estado y transmisión de la memoria, cuya misión es contribuir a conocer, vivenciar y comprender las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Estado argentino.
El Museo Sitio de Memoria ESMA abre al público de martes a domingo de 10 a 17 horas. Las visitas guiadas se realizan los sábados y domingos a las 11 y a las 14 horas con cupo, sin reserva previa.
Visitas para instituciones educativas: Formulario en línea
Entrada gratuita