miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº -1827

Información General | 23 sep 2023

La CD de Gimnasia llegó a un acuerdo para pagarle una cuantiosa deuda en dólares al expresidente Gabriel Pellegrino

También arreglaron un plan de pago con el ex vicepresidente Raúl Tassi.


En la página oficial de Gimnasia se informó que "el 20 de septiembre, representantes de la Comisión Directiva (CD) firmaron un acuerdo para establecer un plan de pago de la deuda en dólares que la institución mantiene con el expresidente Gabriel Pellegrino y el ex vicepresidente Raúl Tassi".

Además, señalaron que dicha deuda "fue generada durante la gestión que concluyó el 30 de noviembre pasado", es decir, la del mismísimo Pellegrino.

En un breve repaso del tema, el Club aclaró que al asumir, "el expresidente tenía firmado un reconocimiento de deuda a su favor por USD 2.571.837 que debían ser abonados en dólares oficiales, y otro monto de USD 1.769.357 que debía ser cancelado en 'billete' o a cotización dólar MEP".

"En términos actuales, si se valoraran ambos montos a dolar oficial, se reconocía una deuda de aproximadamente USD 5.960.000. Esta deuda se buscaba cobrar mediante la cesión de derechos televisivos que el club recibe mensualmente", agregaron.

"Una vez informados, se logró detener judicialmente dicha cesión. Desde entonces, se iniciaron reuniones entre la Comisión Directiva y el estudio de abogados representante del expresidente. Estas reuniones tenían tres objetivos: establecer el monto exacto y su moneda, confirmar que la deuda se pagaría sin afectar los ingresos ordinarios del club y definir un plazo de pago adecuado al tiempo en que se generó la deuda", explicó la actual CD gimnasista.

Luego hicieron referencia al primer objetivo que se trazaron sobre el monto adeudado: "Después de varios encuentros y análisis de documentación, se acordó que el monto aceptado por el club y el expresidente se reduce en USD 912.917 a ser pagados en 'billete' o a cotización DÓLAR MEP. Esta reducción beneficia económicamente al club. Al cierre del ejercicio económico del 30/06/2024, la deuda habrá disminuido gracias a este acuerdo. En términos actuales, y para mejor comprensión, representa una reducción de más de USD 1.750.000 a dólar oficial. Por lo tanto, la deuda con el expresidente quedó en USD 2.571.837 a DÓLAR OFICIAL y USD 856.440 a DÓLAR MEP".

Sobre la "forma de devolución", se informó que "definido el monto, se trabajó en las modalidades de pago que no afectaran ingresos ordinarios, como derechos televisivos".

"Se acordó que Gimnasia pagará la deuda con un porcentaje de las ventas de jugadores profesionales. El club pagará primero la deuda en dólares oficiales y, una vez liquidada, continuará con la deuda en  'billete' o MEP, considerando las restricciones cambiarias actuales que podrían beneficiar al club en el futuro", agrega el parte publicado en el sitio institucional de Gimnasia.

En cuanto a "los plazos", la CD solicitó un tiempo adecuado para saldar la deuda generada en seis años. "Así, se determinó que se pagará en los próximos cinco mercados de pases, comprometiéndose el club a cubrir al menos el 40% del total adeudado en dicho periodo. Si no se alcanza ese porcentaje, se discutirá un nuevo esquema de pago. El club puede adelantar pagos si lo considera beneficioso", explicó. Y detacó que "resolver esta deuda era esencial para la sostenibilidad del club".

Con respecto a Raúl Tassi, se informó que "se llegó a un acuerdo sobre la deuda con él originada durante su vicepresidencia (2019-2022)". Esa suma asciende a USD 110.000 y se pagará en pesos, en 24 cuotas de USD 4.583, usando la cotización del Dólar Venta MEP.

Aparte de los casos mencionados, el club informó que tiene deudas con las familias Reina, Gargiulo, Vila y Ferrer, que suman USD 507.000 a Dólar oficial y USD 1.791.962 al MEP. 

Por último, la CD tripera remarcó que su compromiso es honrar esas deudas y seguir fortaleciendo al club "para todos los socios y socias". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias