jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 26 oct

Una pyme de La Plata festeja el triunfo de Massa con un bono de 175 mil pesos para sus empleados

"En el proyecto libertario solo hay mucha incertidumbre para las pymes, el asalariado, el empleado y las personas que confían en nosotros", aseguró el gerente de la empresa.


La empresa aseguradora platense GSA Broker anunció que le pagará a sus trabajadores un bono de 175 mil pesos para "acompañar el triunfo de Sergio Massa".

Los directivos de la firma sostienen que "en la continuidad del peronismo en el poder, están los lineamientos para una salida de la crisis económica".

Además, explicaron que hay otro motivo para pagar el bono, que es "amortiguar la escalada inflacionaria".

 

 

El gerente de la compañía, Darío Aberasturi, expresó: "Tenemos claramente identificados a los sectores financieros de la economía concentrada que generaron la última corrida cambiaria y que son los mismos que presionan permanentemente sobre los precios para sostener la inflación".

Y agregó: "Nuestra empresa es una pyme, somos diez personas trabajando y lo hacemos a pesar de la crisis por eso creemos que las soluciones van a llegar de la mano del peronismo. Del otro lado, creo que está el abismo y, con aciertos y errores el camino entonces es Sergio Massa. En el proyecto libertario solo hay mucha incertidumbre para las pymes, el asalariado, el empleado y las personas que confían en nosotros".

Aberasturi también señaló que aunque las medidas del gobierno "son paliativas", no obstante "podrían no haberse tomado, como en otros procesos",.

"Esas pequeñas medidas nos sirvieron a las pymes, y permitieron pagarles un mango más en este contexto a nuestros trabajadores", agregó.

En esa línea, el empresario recordó que durante el período de gobierno de Mauricio Macri "muchas pymes tuvieron que cerrar", y "no hubo acompañamiento del Estado para evitar esas situaciones".

"La crisis en parte es responsabilidad de ese gobierno, que sin ninguna necesidad nos endeudó a todos los argentinos en 45 mil millones de dólares y deudas a 100 años", añadió.

Aunque la situación económica castiga el bolsillo delos argentinos, el empresario vaticinó que el gobierno podrá "de a poco, acomodar los ingresos de las familias".

Por último, explicó que cuando un trabajador accede a un auto, a ellos también les va a bien porque tiene que contratar una póliza de seguros, y concluyó: "Estamos muy convencidos de que esa reactivación viene de la mano del peronismo".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias