

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a "amarillo" por el pronóstico de tiempo ventoso con ráfagas de 60 kilómetros por hora para este lunes.
El lunes desde la madrugada se podría registrar ese fenómeno, acompañado de lluvias que podrían comenzar en la noche del domingo.
Con ese pronóstico, desde el Municipio comenzaron a realizar acciones preventivas y a coordinar el trabajo de las distintas áreas para evitar inconvenientes, "incluido el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída", se informó.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó cómo se clasifica el viento de acuerdo a su intensidad:
Vientos fuertes
Cuando la velocidad del viento es entre 39 y 49 km/h. Se mueven las ramas grandes de los árboles, se oye el silbido y por ejemplo, los paraguas se utilizan con dificultad por su efecto.
Tienen entre 50 y 61 km/h. Las copas de los árboles se mueven totalmente y se siente dificultad en la marcha personal contra el viento.
Se rompen las ramas más pequeñas de los árboles y por alcanzar entre 62 y 74 km/h dificultan la marcha personal.
Generan pequeños daños en las estructuras edilicias, como por ejemplo cuando en zonas urbanas se caen las tejas de los techos) y alcanzan una velocidad de entre 75 y 88 km/h.
Suelen ocurrir con mayor frecuencia en zonas poco urbanizadas con vientos de entre 89 y 100 km/h en donde se observan caídas de árboles y daños estructurales considerables.
"Se recomienda evitar circular por la vía pública y permanecer en un lugar seguro mientras se desarrolle el fenómeno climático y, en el caso de tener que circular en un vehículo, hacerlo despacio y con las luces bajas encendidas", aconsejaron este domingo desde la Comuna.
También sugieren "mantenerse alejado de árboles y postes de luz, retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas y no sacar los residuos".
Para conocer la información del tiempo actualizada cada cinco minutos se encuentra disponible la web https://clima.laplata.gob.ar/, que también cuenta con protocolos de actuación barrio por barrio.
Además, se pueden consultar las cuentas de Twitter 'ClimaMLP' y 'LaPlataMLP', y la de Facebook 'MunicipalidadDeLaPlata'.
Por último, desde la comuna remarcaron que "en situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes o consultas está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata".