

Quienes integran el equipo promotor explicaron: “Este llamamiento lo hacemos también para nuestros hermanos y amigos vecinos de Ensenada y Berisso que compartimos una región geográfica en común. Siempre haciéndolo desde lo multipartidario, multicultural y multireligioso”.
“De acuerdo a los tiempos que vivimos en nuestro país y en especial en la ciudad de La Plata y su región, nos proponemos la realización de un documento que contenga las sabias recomendaciones de la Encíclica del Papa Francisco, Laudato Sí, sobre el Cuidado de la Casa Común”, agregaron.
Además, los convocantes a la reunión del miércoles consignaron: “Estas recomendaciones estarán orientadas al tratamiento o revisión de nuestro Código de Ordenamiento Urbano que en definitiva es la legislación madre con la que cuentan los municipios para planificar, definir y gestionar el uso del suelo y la orientación urbanística de la ciudad”.
Los ejes que deabtirán son:
- Hábitat urbano y rural o semi-rural. Condiciones y características. Uso del suelo.
Infraestructura de servicios para zona urbana, semi-rural y rural.
- Nuevas centralidades. Contexto y servicios urbanos.
- Consideraciones particulares 1): biodiversidad y potabilidad del agua.
- Consideraciones particulares 2): cambio climático, inundaciones.
- Consideraciones particulares 3) sobre asentamientos precarios.
- Consideraciones particulares 4) sobre una ecología ambiental, económica y social.