

Las organizaciones que convocaban a la jornada de protesta que estaba prevista para este martes comunicaron que "se suspende en la zona del AMBA e interior de la provincia de Buenos Aires y pasa al día lunes 18 de marzo, pero se mantiene en distintas provincias del país".
"Las razones de la suspensión son que las barriadas populares se encuentran anegadas, luego de las copiosas lluvias, y fundamentalmente después de que hace meses se han abandonado las obras públicas. Además, con la modificación del programa Potenciar Trabajo ya no se realizan las tareas de limpieza, saneamiento y desagote de las zanjas y cordón cuneta en los barrios como se venían llevando adelante", agregaron.
Por último, aclararon que "la jornada que ahora pasa al lunes 18 tendrá las mismas características: recrudecimiento del plan de lucha en las rutas, puentes y accesos a la ciudad, en demanda urgente de los alimentos a los comedores populares, que venimos reclamando desde la asunción del gobierno de Milei".
El reclamo se centra en la ausencia de diálogo desde que asumió el gobierno, sobre todo tras la suspensión de entrega de alimentos a los más de 44.000 comedores que hay en todo el país.
Además, reclaman por el descongelamiento del monto del programa Potenciar Trabajo, y la reactivación de las obras de integración socio urbana.
Las organizaciones que habían anunciado las acciones de protesta son la UTEP, la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA), Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Anibal Verón, el Frente Nacional Darío Santillán Corriente Plurinacional, el Bloque de Unidad Piquetera, la Corriente Clasista y Combativa, y Octubres.
Además de las corrientes mencionadas, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru , la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), el Movimiento Argentina Rebelde; el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (Mulcs), el Movimiento 8 de Abril; el FAR y Copa Marabunta; la Federación de Organizaciones de Base (FOB); el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; el MTD y el MTR por la Democracia Directa. También se sumaron el Frente de Lucha Piquetero y sus organizaciones, Polo Obrero (PO); MTR Votamos Luchar; el CUBA-MTR/MIDO; la Agrupación Armando Conciencia; MTL Rebelde; el Frente de la Resistencia; Rebelión Popular; Pueblo Libres; la organización William Cooke; Soy Acción Revolucionaria; Movimiento de Lucha y Mujeres en Lucha.