

En Buenos Aires, según un estudio del Club de Solteros, uno de cada tres solteros confiesa haber gastado más de lo que puede permitirse para mantener el ritmo de sus amigos, resultando en desequilibrios significativos en su economía personal.
En el marco del Día del Amigo, desde el mencionado Club, la comunidad global dedicada a conectar a personas solas para socializar a través de salidas grupales a bares, proponen abordar el tema de las finanzas de manera abierta cuando se están creando nuevas amistades y fomenta prácticas para fortalecer los lazos y optimizar los gastos.
Dividir los costos de manera equitativa: una práctica en ascenso
En Buenos Aires, ha ganado popularidad la práctica de pagar únicamente lo que cada persona consume. Este enfoque, promovido por el Club, demostró ser efectivo para prevenir malentendidos y resentimientos en las reuniones sociales.
La transparencia en el manejo de cuentas no solo elimina confusiones, sino que también permite que cada uno asuma su parte de manera justa, evitando la presión de gastos compartidos.
Carpooling: una tendencia económica y ecológica
Entre las prácticas que más realizan solteros y solteras de Buenos Aires cuando están haciendo nuevos amigos se encuentra el carpooling, que implica compartir el transporte, ya sea en automóvil o taxi, para reducir los gastos.
Este comportamiento, común entre amigos de toda la vida, también se está aplicando cada vez más con personas que se están conociendo. No solo ofrece beneficios económicos, sino que también brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento mutuo mientras se viaja juntos. Además, el contribuye a la sostenibilidad al disminuir la huella de carbono.
Los viajantes pagan el estacionamiento
Mientras en la cocina la regla de oro es “el que cocina no lava”, cuando se trata de compartir el auto, quienes viajan en el vehículo suelen asumir el costo del aparcamiento para aliviar la carga económica del conductor/a amigo/a.
Este gesto de solidaridad no solo valora el esfuerzo de quienes se encargan del transporte, sino que también promueve una distribución más equitativa de los gastos asociados a los encuentros.
Aprovechar descuentos con reuniones entre semana
Según una encuesta reciente de Club de solteros, en Argentina socializan en promedio una vez cada 15 días, siendo un 47% aquellos que se ven con sus amigos semanalmente.
Entre las recomendaciones se encuentra hacer after offices durante la semana para aprovechar promociones especiales en bares que no están disponibles los fines de semana. Este enfoque no solo ayuda a reducir gastos, sino que también ayuda a desconectar del trabajo y reducir el estrés
"La esencia de la amistad radica en mantener una comunicación sincera y flexible, aceptando y comprendiendo las realidades individuales de cada uno. Es fundamental adaptar las circunstancias a los encuentros y recurrir a la lluvia de ideas para encontrar soluciones que beneficien a la mayoría, en lugar de esperar a que las condiciones sean perfectas para reunirse", detalló Ivana Franco, presidenta del Club de Solteros.
Instagram: @clubdesolterosoficial