

La Municipalidad de La Plata anunció que se habilitarán los próximos días las licitaciones públicas para las obras de renovación integral de las plazas San Martín, Italia y Rocha, luego de la aprobación de las mismas por parte del Concejo Deliberante local. Una vez habilitadas, se realizará el proceso licitatorio, que demandará todo agosto. La apertura de sobres será a fines del mismo mes.
En el caso de la Plaza San Martin, los trabajos incluyen la reconstrucción de veredas perimetrales y senderos, el reacondicionamiento y modernización de los sectores de juegos, la puesta en valor de monumentos, esculturas y la glorieta, la optimización del alumbrado público, la restauración y reubicación del mobiliario urbano y la forestación integral de los sectores verdes.
A su vez, está contemplado el reemplazo del solado actual por baldosas graníticas, y la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, vinculándolo con el espacio abierto de exposiciones del MACLA.
También se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se plantarán nuevas especies, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las márgenes de la plaza y se incorporará mobiliario urbano e iluminación. Además, se demolerán el contrapiso y los cordones del puesto gastronómico para ampliar la superficie verde, y se retirarán, restaurarán y recolocarán los bancos y las farolas.
Finalmente, se pondrán en valor todas las obras escultóricas, la estatua en homenaje al General José de San Martín será rodeada por un espejo de agua y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura argentina. La obra durará seis meses.
Cabe señalar que se tendrá especial precaución con la conservación de las Baldosas de la Memoria y otras que se encuentran intervenidas para su recolocación.
Por su parte, en la Plaza Italia la intervención busca devolverle el valor original, recuperando su trazado histórico. Contempla reemplazar el solado actual por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central, en el que se crearán ramblas verdes con árboles. También se reacondicionarán los sectores verdes, con el arreglo y la pintura de los canteros, y se reparquizarán las zonas con poca vegetación.
Además, los monumentos "Alla Fratellanza" y "El Trabajador" serán restaurados y relocalizados en el eje central y se recolocará la placa conmemorativa histórica de 1895 obsequiada por el gobierno italiano al Municipio en alusión al nombramiento de la plaza. En tanto, el monumento al "Inmigrante Italiano" y la placa en referencia al levantamiento del monumento a Don Luis Monteverde mantendrán su ubicación actual.
Por otro lado, se restaurarán y reubicarán los bancos existentes sobre el eje de avenida 7 y se incorporarán nuevos, se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se reubicarán las farolas patrimoniales situadas en los ejes de las avenidas 7 y 44 y se colocarán nuevas luminarias con lámparas LED en el resto de la plaza. La obra durará cinco meses.
Finalmente, en la Plaza Rocha, cuya remodelación durará cuatro meses, se reemplazará el solado existente por baldosas graníticas para generar una continuación visual y potenciar sus recorridos, preservando los azulejos existentes colocados por la artista "Lur Ba" con mensajes alusivos a discos de música emblemáticos.
A su vez, se extenderá el playón del puesto gastronómico para evitar la disposición de mesas en la vía pública, se reacondicionará el sector de juegos con nuevas estructuras para el entretenimiento infantil y un solado de caucho para mayor protección y se pondrá en valor la escultura central, delimitándola con un nuevo cantero verde con plantas y luces perimetrales.
Asimismo, se rellenarán con césped los sectores que lo requieran, se reparquizarán las zonas verdes con poca forestación, se conservará el patrimonio forestal existente y se incorporarán nuevos ejemplares de tilos para completar las veredas perimetrales. También se arreglarán y pintarán los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura 30 centímetros sobre el nivel del piso.
También se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se restaurarán y reubicarán los bancos existentes y se emplazarán nuevos en el eje principal formado por las avenidas 7 y 60. En los tramos de las diagonales se restaurarán por completo los monumentos de Dardo Rocha y Bernardo Houssay y se retirará la vegetación que los obstaculizan.