domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº -2293

Cultura | 25 feb 2025

La Plata como set de filmación

Organizarán visitas guiadas por los escenarios platenses de grandes producciones cinematográficas

Abzurdah, El hombre de al lado y Siete años en el Tíbet tuvieron rodajes en espacios icónicos de la capital bonaerense.


En el marco de la propuesta gratuita Walking Tour, la Municipalidad llevará adelante “La Plata, ciudad de película”, una visita guiada por escenarios en los que se filmaron exitosos filmes nacionales e internacionales.

El circuito comenzará en la piedra fundacional de Plaza Moreno, donde Eugenia “China” Suárez grabó parte de su primer protagónico para la pantalla grande interpretando a una joven con trastornos alimenticios en una historia basada en el libro Abzurdah (Cielo Latini) y la reconocida actriz española Ester Expósito filmó escenas de la coproducción argentino-española de terror El llanto.

 

 

La siguiente parada será el Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) que, convertido en el hotel norteamericano de Nueva York que recibió a principios del siglo XX a los sicilianos que huían de la pobreza para la realización de tests psicológicos y chequeos sanitarios, ofició de locación en el rodaje de la producción franco-italiana The Golden Door (La puerta dorada).

 

 

A continuación, los guías acompañarán al público por el Ministerio de Infraestructura bonaerense (7 entre 58 y 59) y el Monumento a La Noche de los Lápices (1 y 58) con motivo de la película homónima que relata el secuestro de estudiantes desaparecidos la noche del 16 de septiembre de 1976 en La Plata y de un sobreviviente secuestrado días más tarde que habían participado de las luchas por el boleto escolar secundario el año anterior.

 



La Casa Curutchet (53 entre 1 y 2) será otro de los espacios a visitar en “La Plata, ciudad de película”, dado que fue el set de filmación de El hombre de al lado, un filme en el que dos seres antagónicos encarnados por Daniel Araoz y Rafael Spregelburd interactúan a partir de la construcción de una ventana y reflejan el comportamiento de las relaciones sociales y la realidad actual.

 

 

Además, el emblema diseñado por Le Corbusier también albergó La obra secreta, película en la que, medio siglo después de su muerte, el arquitecto suizo visita la casa, única obra que realizara en Latinoamérica y que no pudo conocer en vida; y La máquina de habitar, el documental sobre él, sus anhelos, sus pasiones y su obra en La Plata.

Finalmente, el circuito finaliza en la Estación de Trenes (1 y 44), convertida en la Estación Central de Graz para la película Seven Years in Tibet (Siete años en el Tíbet) protagonizada por Brad Pitt, que narra la verdadera historia de Henrich Harrer, un alpinista austríaco que entabló amistad con el Dalai Lama durante la ocupación China del Tíbet.

 

 

La iniciativa, impulsada por el Ente de Turismo La Plata (EMATUR), incluye el relato de guías especializados y cuenta con varias ediciones a lo largo del año que son publicadas con anticipación en la web https://turismo.laplata.gob.ar/ y la cuenta de Instagram @turismo.laplata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias