

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió este sábado por la mañana el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca junto al director ejecutivo de la institución, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera, para evaluar los daños producidos en sus instalaciones por el temporal que azotó a la ciudad.
Según fuentes del Ejecutivo, el subsuelo del centro de salud quedó inutilizado por completo, generando daños millonarios. Además, se informó que en las inmediaciones se emplazó un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.
“Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias y de todos los y las bahienses que están sufriendo esta tragedia”, resaltó el gobernador.
"Tras sobrevolar la ciudad en uno de los tres helicópteros que hemos sumado ante la emergencia, hemos podido corroborar que en buena parte de la ciudad el agua ya drenó y se está recuperando el tránsito y fortaleciendo la asistencia a las familias”, agregó Kicillof.
“Observamos que todavía hay agua en Cerri e Ingeniero White, donde se están desplegando operativos con lanchas para continuar evacuando a los damnificados, como se hizo durante toda la noche”, expresó el mandatario.
“Nosotros solicitamos de manera inmediata fondos por 10 mil millones de pesos al gobierno nacional para poder hacer frente a una emergencia que tiene magnitud de catástrofe”, subrayó Kicillof.
En el marco del Comité de Crisis el gobernador también repasó la situación de los barrios que presentan las condiciones más críticas junto al intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, su par de Defensa, Luis Petri; y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci.
Al respecto, Susbielles remarcó que “el vuelo de reconocimiento ha permitido evaluar cuáles son las zonas en las que el agua está bajando y cuáles son las que todavía están más comprometidas y requieren que destinemos más esfuerzos y recursos”.
“Para nosotros es muy importante contar con apoyo en un momento en el que debemos dar respuestas y acompañar a todas las personas que han perdido un familiar y que la están pasando mal como consecuencia del temporal”, explicó el jefe comunal.