

Este lunes comenzó el juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Plata contra los policías acusados por la muerte de cuatro jóvenes durante una persecución en el año 2019. Un total de 12 ciudadanos serán los encargados de definir la responsabilidad de los imputados.
El debate se extenderá a lo largo de ocho jornadas por donde pasarán 31 testigos a declarar. Los oficiales sentados en el banquillo de los acusados son Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, que iban a bordo de los patrulleros que persiguieron a los chicos por la ruta 3 la noche del 20 de mayo del 2019.
Los efectivos de Monte están acusados de perseguir y disparar contra el auto en el que iban las víctimas, hiriendo a uno de los ocupantes, y haciendo que el Fiat 147 en el que iban los amigos terminara chocando contra el acoplado de un camión que estaba detenido en la colectora.
Como consecuencia del impacto fallecieron en el acto Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22). La única sobreviviente fue Rocío Quagliarello, una chica de 13 años que iba sentada en la parte trasera del vehículo.
Vale destacar que al ser un jurado popular el que decidirá el futuro de los imputados, la magistrada titular, Carolina Crispiani, auspiciará de jueza técnica y será quien maneje el debate, mientras que la parte acusadora del Ministerio Público estará en manos del fiscal Mariano Sibuet.
Como particular damnificado estarán dos integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, Carla Ocampo Pilla y Margarita Jarque, representando a la familia de Danilo Sansone y Camila López; las abogadas Dora Bernardez estarán como parte de la familia de Aníbal Suárez y Gonzalo Domínguez; y Ricardo Emilio Minoli por parte de Rocío Quagliarello.
En tanto, el defensor del oficial Leonardo Ecilape será el abogado Marcelo Raúl Di Servi; mientras que en representación de Rubén García, Mariano Ibáñez y Manuel Monreal estará el letrado Guillermo Baqué.
Los policías que están más complicados son Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez. Ellos iban a bordo de los patrulleros y están acusados de haberle provocado la muerte a los cuatro adolescentes.
Según la acusación, los tres están imputados por “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales, por el empleo de arma de fuego (consumado en 4 víctimas) y en grado de tentativa (por 1 víctima)”.
Por su parte, a Mariano Ibáñez (oficial Subayudante) se lo acusa también del delito de “falsedad ideológica de instrumento público, previsto y reprimido en el artículo 293 del Código Penal”.
De acuerdo al fiscal, Ibáñez falsificó el sumario administrativo del hecho e intentó borrar pruebas, tales como la constancia del libro de guardia policial, la carátula de la causa y el acta del procedimiento, modificando el lugar donde comenzaron los disparos, el parte preventivo y otros documentos de interés.
Se necesitarán 9, 10 u 11 votos de culpabilidad para condenarlos. Eso es considerado como decisión unánime y, en caso de ser así, el veredicto será condenatorio.