

La fiscal Betina Lacki, que interviene en la causa que se abrió por el caso “Chocolate” Rigau, ordenó que Claudio y Facundo Albini brinden declaración de forma presencial en una sala de audiencias del fuero penal de La Plata. Ambos imputados ya habían solicitado hacerlo, pero en forma virtual.
El mismo portal publicó: "La fiscal, en un escrito donde acaba de fijar audiencia para la indagatoria, sostuvo que no 'se advierte –ni ha sido invocada– una situación de excepcionalidad que amerite' una audiencia virtual. Recordó que esa modalidad se habilitó en la coyuntura extraordinaria de las cuarentenas por el Covid19, mientras que ahora rige 'el principio rector de la presencialidad a fin de asegurar una adecuada prestación y funcionamiento del servicio de justicia'”.
El planteo de la defensa era que una audiencia presencial “implicaría un traslado innecesario que, como todo traslado, impone diligencias que perturban bastante la relativa calma que puede tenerse en el encierro penitenciario”.
La causa se abrió el año pasado luego de que la Policía encontrar al puntero peronista Julio "Chocolate" Rigau con 48 tarjetas de débito en una sucursal del Banco Provincia. Los plásticos eran de personas que figuraban como empleadas, pero no trabajaban ni cobraban. Esa maniobra implicó una estafa al Estado de al menos 400 millones de pesos, solo entre los años 2022 y 2023.
Los Albini están presos desde el 23 de noviembre y vale recordar que el juez de La Plata Guillermo Atencio ordenó en mayo pasado la inhibición general de bienes tanto del padre como del hijo.
También notificó a los Registros de Propiedad Inmueble, de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal, a la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor, y a los Registros Nacionales de Embarcaciones y de Aeronaves para que no se puedan comercializar.